Vehicle driving at night with a deer being detected through the thermal sensing system

Prepárate para una revolución en el interior de la cabina

Los vehículos se han convertido en santuarios para muchos conductores; son espacios donde la comodidad, el control y la conectividad se unen para crear una sensación de calma.

Hay quienes calificaron el interior del vehículo moderno como un tercer espacio habitacional. Es probable que esta idea crezca con mayores niveles de personalización, avances en los sistemas de conducción autónoma y nuevas tecnologías destinadas a mejorar la salud física y mental de los ocupantes.

Las tecnologías del interior de la cabina están evolucionando con la ayuda de la IA y el aprendizaje automático. Más allá de simplemente reconocer a los conductores y pasajeros para ajustar las posiciones de los asientos, la configuración de la climatización y las opciones de infoentretenimiento, estas tecnologías están transformando el interior de los vehículos en entornos adaptativos que reflejan un creciente énfasis en la salud y el bienestar.

Rendering of a person driving with two children in the backseat with the Occupant Monitoring Interior Camera being demonstrated

Esto podría significar desde cambios en la seguridad como respuesta a la fatiga del conductor, hasta iluminación y audio personalizados para celebrar el cumpleaños del propietario del vehículo. También se pueden realizar ajustes en tiempo real al sistema de purificación de aire de la cabina y a la configuración de la climatización en función del número de ocupantes. Todas estas características pueden adaptarse a los estados físicos o emocionales que se detectan en los ocupantes.

Las posibilidades son prácticamente ilimitadas. Las tecnologías subyacentes están evolucionando desde el monitoreo básico del conductor hasta un enfoque más inteligente y multisensorial, que incluye cámaras, radares y sensores biométricos. Estas se fusionan con algoritmos sofisticados impulsados por IA que abordan elementos fundamentales relacionados directamente con el estado de alerta y el bienestar de los ocupantes.

Magna está explorando el monitoreo de la salud a través de cámaras, con el cual se detectan las frecuencias cardíaca y respiratoria. La IA y el aprendizaje automático utilizan estos datos para evaluar los niveles cognitivos afectados por la fatiga, la somnolencia, la intoxicación o el estrés, que son condiciones que podrían afectar la seguridad del conductor, los pasajeros y otros conductores. Las respuestas activas podrían variar desde alterar la iluminación interior y sugerir rutas de conducción alternativas para reducir el estrés, hasta activar características de seguridad adaptativa en condiciones más graves. Estas funciones pueden alertar al conductor, ajustar el rendimiento del sistema de propulsión según sea necesario e incluso ponerse en contacto con los servicios de emergencia.

Además, Magna está desarrollando funciones de advertencia de somnolencia y alerta de atención del conductor, conforme a los estándares de la Unión Europea. La UE implementó la detección de somnolencia en junio de 2024 y requerirá sistemas de alerta de atención a partir de junio de 2026. Estas y otras tecnologías se filtrarán gradualmente en los mercados globales, y la adopción será más extendida en los vehículos prémium, así como en el segmento medio, que proporciona un equilibrio entre asequibilidad y calidad, con mejores características que los modelos de nivel básico.

Estas nuevas funciones adaptativas se integrarán a la perfección en la experiencia de conducción, y se convertirán en piezas clave para ofrecer experiencias sumamente personalizadas. Están diseñadas para que tu viaje sea más inteligente, seguro y cómodo. En una era en la que el confort del espacio para pasajeros de un vehículo es más importante que nunca, una revolución tecnológica en el interior de la cabina ayudará a crear una mayor sensación de armonía y bienestar.

Amit Bhandare, Product Line Manager

Amit Bhandare

Las tecnologías del interior de la cabina están evolucionando con la ayuda de la IA y el aprendizaje automático. Más allá de simplemente reconocer a los conductores y pasajeros para ajustar las posiciones de los asientos, la configuración de la climatización y las opciones de infoentretenimiento, estas tecnologías están transformando el interior de los vehículos en entornos adaptativos que reflejan un creciente énfasis en la salud y el bienestar.

We want to hear from you

Send us your questions, thoughts and inquiries or engage in the conversation on social media.

Historias relacionadas

La Ciencia de los Materiales Impulsa un Futuro Más Brillante, Ligero y Sustentable

Blog

Magna Expands Long-Term Innovation Partnership with Mercedes-Benz

Noticias y Comunicados de Prensa

Magna Accelerates Hybrid Innovation with First Dedicated Drive System Award

Noticias y Comunicados de Prensa

Mantenerse conectado

Puede mantenerse conectado con Magna News and Stories a través de alertas por correo electrónico enviadas a su bandeja de entrada en tiempo real.